More
    InicioEl grupo de los BRICS buscará abaratar medicinas… ¿y México cuándo?

    El grupo de los BRICS buscará abaratar medicinas… ¿y México cuándo?

    Publicado

    Mientras los miembros del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) anunciaron que tomarán medidas conjuntas para abaratar los precios de las medicinas, en México éstos seguirán subiendo.

    En una rueda de prensa el canciller brasileño, José Serra, informó que los países que conforman el grupo BRICS acordaron trabajar para disminuir el precio de los medicamentos, ya que en sus territorios suman más de mil 700 millones de personas que no tienen acceso a ellos.

    Al respecto, aseguró que “vivimos en una época en la que se dice que hay exceso de medicamentos, pero esto es para algunos sectores de la población. Para otros, falta. Esta idea fue acogida, tanto que se hizo parte de una declaración del grupo de los BRICS”.

    La discusión sobre dichas estrategias tendrá lugar en la ciudad india de Goa, donde discutirán sobre medicamentos esenciales cuyo elevado precio impide a los gobiernos proveerlos.

    Y mientras tanto, en México…

    Mientras el grupo de los BRICS se preocupa por reducir el costo de los medicamentos, en México la subida del dólar a 20 pesos no trajo buenas noticias esta semana, pues la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm) aseguró que el precio de los fármacos volvería a incrementarse en lo que resta de ese año.

    El organismo que agrupa 5 mil 600 farmacias en el país adelantó que se presentará aumento en los precios de los medicamentos en noviembre y diciembre.

    Juvenal Becerra, presidente del Unefarm, explicó que los fármacos suben “porque la sustancia activa y materia prima se compra en dólares y en los medicamentos que más afecta son aquellos para hipertensión o diabetes”.

    Agregó que, en lo que va de 2016, los medicamentos nacionales registraron alza de 10 por ciento y los importados 20, no obstante, debido a que el dólar se disparó, prevé un segundo incremento entre noviembre y diciembre para los fármacos nacionales y extranjeros del 15 por ciento.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Más contenido de salud

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.