More
    InicioJosé Narro advierte que incremento del dólar podría subir los precios de...

    José Narro advierte que incremento del dólar podría subir los precios de equipos médicos

    Publicado

    Durante una gira de trabajo en Aguascalientes para supervisar la construcción del Hospital Miguel Hidalgo, el secretario de Salud, José Narro, comentó que el incremento del dólar podría afectar gravemente al sector salud, principalmente en el rubro de equipo médico debido a que la mayoría de éstos son importados.

    Indicó que dicho incremento también podría alcanzar a los medicamentos aunque en menor grado. “Gracias al trabajo que ha hecho la Cofepris para estimular la industria farmacéutica tenemos una enorme cantidad de medicamentos genéricos. Y ahora yo les puedo asegurar que los fármacos se pueden comprar más barato en México que en otros países de Centro y Sudamérica, y en algunos casos, incluso más que en Estados Unidos”.

    Aseguró que México está pasando por un buen momento en cuanto al desarrollo de medicamentos debido a las buenas relaciones que hay con el mercado farmacéutico nacional e internacional. “Espero y confío en que no vamos a tener problemas muy graves”, dijo.

    Narro Robles también fue cuestionado sobre el recorte al presupuesto de salud, a lo que respondió que hasta el momento no existe uno como tal. “Por el momento se está discutiendo un proyecto en la Cámara de Diputados y la decisión del recorte presupuestal corresponderá a los legisladores, ellos fijarán el monto total y a nosotros sólo nos queda esperar”, explicó.

    No obstante a las declaraciones del secretario de Salud, la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), contradice las palabras de Robles al mencionar que después de que el dólar rebasó la barrera de los 20 pesos, se espera que haya un incremento desmedido de las medicinas importadas. Esta subida de precios podría alcanzar hasta un 35 por ciento a finales de este año.

    Juvenal Becerra, presidente de la Unefarm, señaló que “el precio de los medicamentos se incrementa debido a que la sustancia activa y la materia prima se adquieren en dólares. Esta escalada de precios afectará sobretodo a medicamentos para la hipertensión y diabetes”. 

    Más recientes

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Más contenido de salud

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.