More
    InicioDetectan problemas respiratorios con un microsensor autorecargable

    Detectan problemas respiratorios con un microsensor autorecargable

    Publicado

    Científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el Instituto de Microelectrónica de Barcelona y la Universidad Politécnica de Cataluña, en España, crearon un microsensor termoeléctrico capaz de detectar problemas respiratorios tales como apnea del sueño y neumonía.

    Desarrollado con nanotecnología de silicio, es extremadamente sensible para detectar variaciones en el flujo de gases a través de la diferencia de temperatura.

    Sebastián Moreno, CEO de FutureSiSens, la startup creada por los desarrolladores del microsensor para comercializarlo, aseguró que “su particularidad es que no consume energía externa, sino que aprovecha el calor residual para su autoabastecimiento, lo que lo hace autónomo, fácilmente integrable en redes inalámbricas y significativamente menos costoso que otros dispositivos del mercado”.

    Aunque al sensor aún se encuentra en pruebas par comprobar su fiabilidad frente a los equipos que se usan en hospitales, sus creadores confían en que su minúsculo tamaño, sensibilidad y autonomía para funcionar le conferirán enorme potencial en este sector.

    Asimismo, esperan que en un futuro próximo este microsensor autorecargable pueda integrarse en la ropa de personas que trabajan en situaciones de riesgo, como mineros y bomberos, a fin de detectar rápidamente afecciones como fallo respiratorio para actuar de inmediato.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.