More
    InicioDías feriados ponen soga al cuello a ISSSTE de Mérida

    Días feriados ponen soga al cuello a ISSSTE de Mérida

    Publicado

    El Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Mérida, Yucatán, enfrenta una situación crítica, ya que la falta de personal deja en el desamparo a los pacientes, sobre todo en días feriados como el 16 de septiembre y el próximo 1 de octubre que se celebra el Día del Trabajador en esta institución.

    Según lo relatado por Milenio Novedades, el pasado puente de fiestas patrias el nosocomio contaba apenas con un médico y dos enfermeras para 40 pacientes debido a la falta de personal, permisos otorgados y carencia de recursos para contratar a suplentes.

    Al respecto, Flor Isela Várgas Sánchez, secretaria general del sindicato del ISSSTE sección 36 y secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, aseguró que en el Hospital Regional hace falta gran cantidad de personal de salud, pues simplemente en el área de enfermería se requieren 155 plazas, aunque también son pocos lo médicos y camilleros que ahí laboran.

    Detalló que, para tratar este asunto, se reunirá con el director del hospital, Miguel Berlín Estrada, y el delegado del ISSSTE en Yucatán, Luis Hevia Jiménez, para ver cómo se tiene que trabajar en este tipo de periodos, ya que tales crisis son el resultado de la drástica medida de las autoridades de no contratar personal suplente.

    issste_merida

    Hizo hincapié en que el hospital está rebasado por la demanda de derechohabientes, en tanto, el órgano interno de control dice que no tiene plazas, de modo que contrata con el presupuesto destinado a guardias y suplencias por incidencias del personal de base, lo que complica la situación financiera.

    Aunque el compromiso a nivel nacional es crear 10 mil plazas, 4 mil en el 2015 y 3 mil entre 2016 y 2017, a este estado apenas le asignaron cuatro de enfermería este año.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.