More
    InicioSalud a DiarioFDA aprueba el primer "páncreas artificial" para tratamiento de diabetes tipo 1

    FDA aprueba el primer “páncreas artificial” para tratamiento de diabetes tipo 1

    Publicado

    Para todo paciente que padece de diabetes tipo 1, inyectarse insulina representa un proceso necesario a la vez que tedioso, mismo que dentro de poco podría quedar en el olvido gracias a MiniMed 670G, el primer “páncreas artificial” aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos.

    El dispositivo creado por Medtronic es el primero en su clase aprobado para su uso en pacientes con diabetes tipo 1 mayores de 14 años. El dispositivo de uso externo mide automáticamente los niveles de azúcar en la sangre y administra la insulina cada vez que ésta es necesaria, evitando así el tedioso proceso de medición e inyección al que están habituados quienes padecen de esta enfermedad.

    medtronic

    De acuerdo con el reporte elaborado por la FDA, el dispositivo mide los niveles de azúcar en la sangre cada 5 minutos y, dependiendo de la medición, inyecta insulina al cuerpo o permanece ininmutable. Sin embargo, el dispositivo también cuenta con una función manual, a través de la cual el paciente puede inyectarse insulina cerca de sus horarios de comida.

    Cabe destacar que el ensayo clínico de MiniMed 670G involucró a 123 pacientes sin que se presentara ningún evento adverso, aunque la FDA advierte que el uso del mismo puede derivar en la presencia de hipoglucemia, hiperglucemia o irritación y enrojecimiento de la piel alrededor del área del implante.

    artificial_pancreas
    Pese a haber recibido aprobación de la FDA, Medtronic ha señalado que continuará realizando pruebas adicionales para probar la efectividad del mismo en situaciones reales, así como para saber si puede ser utilizado por niños menores de 14 años de edad.

    Sin lugar a dudas una atractiva solución para tus pacientes con diabetes, quienes ahora sólo deben de esperar la fecha del lanzamiento comercial del dispositivo.

    Imagen: Medtronic

    Más recientes

    ¿Cómo afectan las fiestas patrias a la salud auditiva?

    El uso de pirotecnia durante las fiestas patrias no sólo aumenta el riesgo de quemaduras sino que también afecta a la salud auditiva.

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo afectan las fiestas patrias a la salud auditiva?

    El uso de pirotecnia durante las fiestas patrias no sólo aumenta el riesgo de quemaduras sino que también afecta a la salud auditiva.

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.