More
    InicioMédicos de Ciudad Juárez amenazan con huelga a partir del 10 de...

    Médicos de Ciudad Juárez amenazan con huelga a partir del 10 de octubre

    Publicado

    En Ciudad Juárez, más de 300 médico acudieron a una cita a la Junta de Conciliación y Arbitraje con directivos del Hospital de la Mujer y del Instituto Chihuahuense De Salud (Ichisal) para informar sobre una huelga que se tiene prevista como medida de presión para que las autoridades autoricen 150 plazas laborales así como la homologación de los salarios entre galenos.

    Actualmente, los médicos que carecen de planta perciben hasta 4 mil pesos menos en sus pagos quincenales aunque la carga de trabajo es igual a la de quienes cuentan con plaza.

    Tras observar la inacción por parte de las autoridades para cumplir su promesa de regularizar esta situación, los médicos advirtieron que, de no tener obtener respuesta satisfactoria antes del 10 de octubre, realizarán paro de labores.

    Al respecto, culparon a las autoridades de los problemas que pudieran enfrentar los pacientes por la reducción de la atención médica, ya que éstas no están cumplen los acuerdos establecidos.

    Las demandas de los médico son cuatro principalmente:

    huelga_juarez

    Aseguraron que el gobierno local viola la ley al establecer distintos sueldos para iguales actividades entre los médicos así como entre el personal de enfermería, pues ocurre situación idéntica entre enfermeras que carece de planta y que ya cuentan con ella.

    Los facultativos de este nosocomio aseguraron ser víctimas de discriminación al recibir pago inferior por realizar el mismo trabajo que sus compañeros. Asimismo, subrayaron que están en una condición muy difícil, pues aunque no desean perjudicar a la población necesitan ejercer presión contra las autoridades para que sus necesidades sean resueltas, de modo que, insistieron, serán éstas las responsables de cualquier afectación.

    Los inconformes explicaron que, aunque se tenían presupuestadas 150 plazas, sólo hubo 15, no obstante, aseguraron que confían en que la administración entrante mejore sus condiciones, si bien hicieron hincapié en que el gobierno saliente no hizo las cosas como debería de modo que hay muchos asuntos por investigar, “cuentas al respecto de por qué no se dio el presupuesto como debió ser”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Donald Trump logra bajar el precio de los medicamentos contra la obesidad y diabetes: Firma convenio con Lilly y Novo Nordisk

    Donald Trump firmó un convenio para reducir el precio de varios medicamentos como Ozempic, Wegovy y Zepbound.

    SUPERISSSTE participa por primera vez en El Buen Fin: Conoce todas sus promociones

    Todas las sucursales del SUPERISSSTE participarán en El Buen Fin con promociones del 13 al 17 de noviembre de 2025.

    Innovar con justicia: el equilibrio que México necesita en el acceso a medicamentos

    La farmacéutica neerlandesa Synthon apuesta por un modelo tecnológico que armoniza la innovación con la accesibilidad.

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Más contenido de salud

    Donald Trump logra bajar el precio de los medicamentos contra la obesidad y diabetes: Firma convenio con Lilly y Novo Nordisk

    Donald Trump firmó un convenio para reducir el precio de varios medicamentos como Ozempic, Wegovy y Zepbound.

    SUPERISSSTE participa por primera vez en El Buen Fin: Conoce todas sus promociones

    Todas las sucursales del SUPERISSSTE participarán en El Buen Fin con promociones del 13 al 17 de noviembre de 2025.

    Innovar con justicia: el equilibrio que México necesita en el acceso a medicamentos

    La farmacéutica neerlandesa Synthon apuesta por un modelo tecnológico que armoniza la innovación con la accesibilidad.