More
    InicioSupera las expectativas de tus pacientes en 3 pasos

    Supera las expectativas de tus pacientes en 3 pasos

    Publicado

    Ofrecer un servio de alta calidad a tus pacientes no es fácil, pero tampoco es imposible.

    Al hablar de servicio al paciente, debes dirigir todos tus esfuerzos a un servicio diferenciado en el que incluyas pequeñas acciones que logren transformar la percepción que la gente tiene de tu consultorio.

    Estas pequeñas acciones pueden resumirse en tres grandes consignas:

    • Atención
    • Seguridad
    • Comodidad

    Invertir en estas tres características puede generar grandes resultados a tu empresa de salud. Por eso, a continuación te damos tres sugerencias sobre acciones especiales que puedes emplear en tu consultorio tan pronto como sea posible con las cuales podrás superar las expectativas de tus pacientes:

    Confirmación de la consulta

    Envía recordatorios ya sea a través de mensajes de texto o email para conformar la cita y recordar la fecha y hora acordada. Hacer esto por tus pacientes hará que las personas se sientan bien recibidas en tus instalaciones médicas.

    Al enviar un mensaje a tus pacientes, no olvides incluir el nombre y asegúrate que el texto no sea demasiado impersonal o frío. Un mensaje bien elaborado hará que tus pacientes vean esta acción como una forma de cuidado y de atención especial hacia él.

    Durante la consulta

    Es muy importante que al llegar a tu consultorio, tus pacientes se encuentren con un ambiente bien planificado, pensado en garantizar su comodidad y seguridad. Puedes aplicar un poco de marketing sensorial para que la gente se sienta a gusto en tus instalaciones. No olvides que la decoración y la colocación de los muebles juegan un papel muy importante en la sala de espera y dentro de tu consultorio.

    Otro factor que garantizará a tu paciente una buena experiencia es asegurándote de que tu personal sea consciente de las necesidades básicas de cada uno de tus pacientes para que se sientan felices y cómodos.

    Y desde luego, no puede faltar la  atención médica que proporciones a las personas, algo que sin duda definirá si deciden regresar o no a tu empresa de salud.

    Posterior a la consulta

    Si la experiencia en tu consultorio fue un éxito, lo que sigue es el reforzamiento de las expectativas. ¿Cómo lograrlo? Hazlo por medio de la generación de contenidos de salud.

    Los consejos, tips y artículos sobre prevención de enfermedades y opciones de vida saludable pueden colocarte como una autoridad en la materia y al mismo tiempo fortalecerás tu imagen profesional. Es una manera de seguir en contacto con tus pacientes cuando éstos no se encuentren en tu consultorio.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.