More
    InicioExpediente clínico electrónico, una realidad en hospitales de CDMX

    Expediente clínico electrónico, una realidad en hospitales de CDMX

    Publicado

    Concluyó la implementación del Sistema de Administración Médica e Información Hospitalaria (SAMIH) en la Red de Hospitales de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), el cual podría servir de modelo para diseñar el expediente clínico electrónico a nivel nacional, aseguró el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.

    Actualmente el SAMIH opera al 100 por ciento en 30 nosocomios de CDMX y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, pero el mandatario local destacó que:

    Le estamos entregando a la Ciudad de México una herramienta de comunicación digital fundamental para la salud y estamos colocando a consideración del gobierno federal esta herramienta para llevarla más allá, para llevarla a los estados y que todos estemos comunicados; estaríamos con toda la información médica en tiempo real.

    La plataforma instalada por la compañía Teléfonos de México (Telmex), del empresario Carlos Slim, en alianza con el Instituto Evers, permite subir información de pacientes a la nube para que dispongan de un Expediente Clínico Electrónico Único a fin de ser consultado por cualquier médico de la Sedesa.

    El Sistema de Administración Médica e Información Hospitalaria cuenta con dos centros de datos que administran y almacenan la información, estudios e imágenes que se generan.

    Por la implementación del sistema, Mancera recibió dos reconocimientos, uno por parte de la Fundación Carlos Slim y otro de la empresa Deloitte, que destacaron el uso de tecnologías de la información en beneficio de la salud de los capitalinos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.