El legislador y secretario de la Comisión de Seguridad Social, Cesáreo Jorge Márquez Alvarado, presentó una iniciativa de ley para que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tenga presencia en hospitales y clínicas públicos, así como en instituciones de seguridad social.
El diputado federal del PVEM informó que dicha medida tiene por objetivo atender las quejas de los derechohabientes sobre los servicios de salud que se brindan en las instituciones de salud pública de México.
A través de un comunicado, el comisionado de Seguridad Social indicó que abrir oficinas de la CNDH permitirá inhibir conductas indebidas que violen los derechos que tienen las personas que requieren estos servicios.
“Mi propuesta es que los hospitales y clínicas del Sector Salud tengan en sus instalaciones una representación de la CNDH, así como de los organismos de derechos humanos de las diferentes entidades federativas, para que vigilen y supervisen el trabajo de los profesionales de la salud”, dijo Jorge Márquez Alvarado.
Indicó que de aprobarse esta iniciativa, los derechohabientes tendrán ayuda inmediata de la CNDH, escaso de una inminente y grave violación a su derecho de protección a la salud.
“Es necesario que dichas oficinas se encuentren al alcance de los usuarios de los servicios públicos de salud. De esta forma la gente tendría acceso a estos servicios a cualquier hora y sin importar el día”, comentó.
El legislador del PVEM señaló que gran parte de los problemas y carencias que presentan las instituciones de salud pública son causados por la deficiente atención médica que pertenece al Sector Salud.
“De ahí la importancia de aprobar esta iniciativa que podría contribuir a que se garantice de forma efectiva, el libre y pleno ejercicio del derecho a la salud, principalmente en casos graves y urgentes”, dijo el legislador.