More
    InicioRealizan en México el primer implante de corazón artificial a paciente pediátrico

    Realizan en México el primer implante de corazón artificial a paciente pediátrico

    Publicado

    En el Hospital Infantil de México “Doctor Federico Gómez”, un equipo de cirujanos realizó el primer implante de corazón artificial a una paciente pediátrica.

    Dafne, como ha sido identificada la pequeña de cuatro años de edad, fue sometida a cirugía el pasado 22 de septiembre y actualmente los médicos reportan evoluciono favorable, pues ya se le han retirado los fármacos de apoyo al corazón y presenta mejoras nutricionales y de función renal.

    En conferencia de prensa Alejandro Bolio Cerdán, jefe del Departamento de Cirugía Cardiovascular, aseguró que se trata de un “logro trascendente”, ya que abre las posibilidades para apoyar a niños que requieren este tipo de ayuda para sobrevivir mientras esperan un trasplante de corazón.

    El dispositivo de asistencia ventricular empleado, el llamado Excor, ayuda al corazón a bombera la sangre mecánicamente, pues cuenta con dos bombas que simulan los ventrículos y son conectadas a las arterias mediante mangueras.

    Aunque el Excor puede ofrecer apoyo durante tres a cinco años, los médicos y la madre de la menor esperan que en los próximos tres meses Dafne encuentre un donador y presente mejor estado de salud para someterse al trasplante.

    Bolio Cerdán detalló que las miocardiopatías, cardiopatías congénitas de alto riesgo quirúrgico y complicaciones tardías de cardiopatías previamente tratadas suelen conducir a falla cardiaca irreversible, lo que hacer necesario el trasplante de corazón, no obstante, una tercera parte de los pacientes fallece durante la espera del órgano.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.