More
    InicioNuevos casos de cáncer en México crecerían 15 por ciento al año

    Nuevos casos de cáncer en México crecerían 15 por ciento al año

    Publicado

    En México se podría hablar de un crecimiento del 15 por ciento anual de nuevos caso de cáncer, señaló Horacio Astudillo de la Vega, director médico de laboratorios Nanopharmacia Diagnóstica, empresa mexicana especializada en pruebas moleculares para el diagnóstico de esta enfermedad.

    En entrevista para Forbes México, Astudillo hizo hincapié en que:

    En Latinoamérica sigue el incremento cada año, probablemente por la falta de políticas de salud que frenan estas tendencias.

    Al respecto, detalló que las tazas de crecimiento se han comenzado a abatir en lugares donde se ha establecido la detección oportuna.

    Según ha señalado la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, pues sólo en 2012 hubo unos 14 millones de nuevos casos y 8.2 millones de muertes relacionadas con este padecimiento.

    Al respecto, Statista proporciona una gráfica con la información aportada por este organismo internacional en la que se muestra que durante ese año China concentró el 26.9 por ciento de los decesos ocurridos, y aunque la región de América Latina y el Caribe registró apenas el 7.4 por ciento de los fallecimientos (cifra muy inferior al 21.4 por ciento de Europa, el 17.3 por ciento de Oriente y Asia Central, o el 8.4 por ciento de América del Norte), preocupan las estimaciones de la OMS que prevé que el número de nuevos casos aumentará en aproximadamente 70 por ciento en las próximas dos décadas, por lo que pasarían de 14 millones en 2012 a 22 millones en 2032.

    Distribucion-Muertes-Cancer-Regiones-2012-OMS

    Ante este panorama, Nanopharmacia ha señalado que espera incrementar su número de tratamientos de cáncer, enfocándose en los de tipo pulmonar, colon y mama, a fin de prevenir y combatir esta enfermedad en México y Latinoamérica.

    Desde 2012, Nanopharmacia ha evaluado unos 20 mil casos y atiende a pacientes de instituciones privadas y públicas de México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.

    A principios de agosto pasado, la empresa se fusionó con la norteña SaMa lnvestment Medical Group para crear Nanopharmacia Group, con lo cual se busca potenciar su capacidad de investigación y desarrollo de tratamientos oncológicos y en medicina personalizada.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.

    GSK anuncia donaciones a 4 organizaciones para apoyar la prevención del VIH en México

    GSK, a través de ViiV Healthcare, apoyará directamente a diversas organizaciones que promueven la prevención del VIH en México.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.