More
    InicioBrailleTouch, la app que dará acceso a invidentes al mundo digital

    BrailleTouch, la app que dará acceso a invidentes al mundo digital

    Publicado

    La ceguera ocupa el segundo lugar como causa de discapacidad en México. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) señala además que este problema de salud tiene mayor presencia en adultos mayores, causando que su calidad de vida disminuya impidiéndoles el acceso a un sinfín de actividades, como el uso del smartphone.

    Hasta hace poco, los dispositivos móviles casi no tomaban en cuenta a este importante sector de la sociedad: las personas con discapacidad visual. Sin embargo, la app BrailleTouch, creada por la Universidad Georgia Tech, en Estados Unidos, busca revolucionar el mundo de las aplicaciones para personas invidentes buscando ofrecer una manera intuitiva para que estas personas sean capaces de escribir un mensaje de texto en smartphones, tablets o en cualquier dispositivo táctil.

    “Esto se puede lograr gracias a una interfaz que es muy parecida a un teclado de seis teclas. Una de ellas corresponde a un botón del dispositivo estándar que permite al usuario digital en braille. Como sabemos, este alfabeto maneja una combinación especial para cada letra o número. De esta forma, al ser una técnica usual para las personas que padecen ceguera o deficiencias visuales, el manejo de esta app no supondrá un aprendizaje complicado”, mencionan los desarrolladores.

    De acuerdo a los creadores de esta aplicación, “BrailleTouch permite al usuario ingresar al menos seis palabras más por minuto que otros programas para digital sin ayuda visual en una pantalla táctil. Las versiones para iPhone y iPad ya fueron terminadas y en este momento estamos desarrollando la versión para Android. Lo mejor de todo es que la aplicación será gratuita”.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.