More
    InicioLa mayoría de la publicidad de medicinas y remedios sería engañosa: SSO

    La mayoría de la publicidad de medicinas y remedios sería engañosa: SSO

    Publicado

    A través de la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en colaboración con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), han realizado más de 13 mil monitoreos de publicidad en medios de comunicación impresos y electrónicos, de los cuales, el 52 por ciento se encuentra fuera de norma.

    Hugo Luis Llaguno, director de esta unidad, señaló que, con base en la Ley General de Salud en materia de publicidad y por instrucciones del Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, y del encargado del despacho de los SSO, Héctor González Hernández, se busca impedir la difusión de información falsa, engañosa y fraudulenta que genere confusión y conductas dañinas para la salud.

    Detalló que de enero a septiembre de este 2016 se han realizado 13 mil 19 monitoreos, de los cuales 6 mil 769 (52 por ciento) están fuera de norma, motivo por el que se han emitido dictámenes técnicos, mil 692 citatorios o comparencias voluntarias, y elaborado 25 guías para contribuir con Cofepris.

    Señaló que las irregularidades detectadas corresponden en su mayoría a medicinas, remedios herbolarios, suplementos alimenticios y cosméticos, por lo que la Secretaría de Salud ordenará a los medios de comunicación la suspensión inmediata de los anuncios que atribuyan a productos propiedades o efectos terapéuticos que no tienen.

    Explicó que hasta el momento se han otorgado 13 permisos para promoción de servicios de salud en medios impresos y electrónicos sobre insumos, productos y servicios de salud.

    Añadió que, para obtener autorización de publicidad en mareria de salud se requiere:

    • Registro ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
    • Solicitud ante la Cofepris o la dirección de Regulación y Fomento Sanitario.
    • Aviso de funcionamiento.
    • Licencia sanitaria.
    • Responsable sanitario.

    Destacó que los medios de comunicación deben asegurarse que la información a transmitir tiene el permiso correspondiente y copia certificada de la carátula del registro de publicidad.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con las preguntas más repetidas del examen

    Dentro de las preguntas más repetidas en el ENARM 2025 estuvieron las relacionadas con Oftalmología, ictericia, escleras y laringotraqueitis.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Traumatología y Ortopedia en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Traumatología y Ortopedia hay unidades que se encuentran en la CDMX, Nuevo León y Coahuila.

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.

    ¿Cómo ofrecer apoyo psicológico a pacientes con cáncer de mama?

    En casos de cáncer de mama el apoyo psicológico nunca sustituye a los tratamientos médicos pero sí los complementa.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con las preguntas más repetidas del examen

    Dentro de las preguntas más repetidas en el ENARM 2025 estuvieron las relacionadas con Oftalmología, ictericia, escleras y laringotraqueitis.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Traumatología y Ortopedia en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Traumatología y Ortopedia hay unidades que se encuentran en la CDMX, Nuevo León y Coahuila.

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.