More
    Inicio¿Mejores ingresos? 4 consejos para vender tus servicios de salud

    ¿Mejores ingresos? 4 consejos para vender tus servicios de salud

    Publicado

    Si cuando debes pagar la renta del consultorio o al momento de invertir en más insumos te has preguntado cuál será la mejor manera de incrementar tus ganancias, la respuesta es: replantear la forma en que vendes tus servicios de salud.

    Y es que de nada servirá que tus instalaciones sean lujosas y funcionales si no sabes cómo vender tus servicios de salud, un aspecto que puede provocar que tus pacientes salgan de tu consultorio con la sensación de haber sido mal atendidos.

    Promover tus servicios médicos de una manera profesional es muy importante si lo que quieres es elevar tus ventas en tu empresa de salud.

    Para lograrlo, te recomendamos hacer caso a los siguientes consejos:

    • Tus pacientes son personas únicas, así que ofréceles un trato importante y de respeto. No olvides que ellos acuden a ti por necesidades importantes.   
    • Tómate el tiempo adecuado para atender a cada uno de tus pacientes.  A mucha gente no le gusta ser atendida por un médico ansioso  o que lleva prisa por terminar la consulta. 
    • Al momento de la consulta habla con claridad para que tu paciente pueda comprenderte. De esta forma el paciente entenderá el plan a seguir y se apegará al tratamiento.
    • El cansancio no puede ser una excusa para atender de mala forma a tus pacientes. Para desestresarte toma una taza de café o té, y procura tomar pequeños descansos en tus tiempos muertos.

    Toma en cuenta que tu nombre será recordado por mucha gente, por lo que es importante que donde quiera que trabajes, debes ofrecer un buen servicio para ganar una mejor reputación.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.