More
    InicioPor primera vez, Ciudad Juarez arropa a Congreso de Medicina Familiar

    Por primera vez, Ciudad Juarez arropa a Congreso de Medicina Familiar

    Publicado

    Por primera vez, Ciudad Juarez es sede del Congreso Estatal de Medicina Familiar de Chihuahua, el cual está dirigido a facultativos, enfermeras y estudiantes de medicina que deseen mejorar sus capacidades en la consulta con los pacientes.

    Al respecto, el doctor Jesús Roberto García Ríos, presidente del Colegio de Médicos Familiares de Ciudad Juárez, señaló que estos galenos atienden el 85 por ciento de las consultas, de modo que son los encargados de promover la salud para prevenir enfermedades, además de hacer diagnósticos y establecer tratamientos que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas.

    Por ello, detalló, el evento tiene por objetivo contribuir a la capacitación continua del médico familiar, para mantenerlo actualizado en temas de la consulta diaria y mejorar así la calidad de atención que reciben los pacientes en el primer nivel.

    García Ríos hizo hincapié en que la actuación de estos facultativos es clave para las instituciones médicas y la sociedad, motivo por el que resulta necesario implementar este tipo de congresos.

    El Colegio de Médicos Familiares de Ciudad Juárez organizó el evento que se inauguró este 6 de octubre y concluirá el próximo día 8 en las instalaciones del Centro de Profesional de Ingenieros y Arquitectos (CEPIA).

    El congreso está concentrando a médicos reconocidos a nivel nacional y autores de libros de formación de medicina familiar, como José Luis Huerta González y Apolinar Membrillo, además de especialistas de la región.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.