More
    InicioConfirma OPS/OMS casos de Síndrome de Guillain-Barré por zika en México

    Confirma OPS/OMS casos de Síndrome de Guillain-Barré por zika en México

    Publicado

    La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) reportó cinco casos de Síndrome de Guillain-Barré (SGB) ocasionado por virus del zika en México.

    En su último informe sobre la situación del virus a nivel global, la OMS señaló que el país se suma a otras 19 naciones de la región que han reportado SGB por causa del patógeno.

    A principios de septiembre, el organismo de Naciones Unidas indicó que, con base en la evidencia disponible, el contagio con virus del zika es la “explicación más plausible” a los casos de microcefalia y Síndrome de Guillain-Barré surgidos en países con transmisión activa del patógeno.

    En su boletín epidemiológico semanal del 3 de octubre con información actualizada al 30 de septiembre, la Secretaría de Salud (SSa) contabilizó 3 mil 784 casos de zika, de los cuales, mil 803 correspondían a mujeres embarazadas de Guerrero, Oaxaca y Veracruz, principalmente.

    El ente federal detalló que los casos confirmados de Síndrome de Guillain-Barré se presentaron en Tabasco (2), Chiapas (1), Guerrero (1) y Quintana Roo (1) en varones (60 por ciento) y mujeres (40 por ciento), tres de los cuales eran menores de 15 años.

    La Dirección General de Epidemiología de la SSa anunció que los casos fueron confirmados mediante la prueba RT-PCR en tiempo real por laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública.

    Aunque hasta ahora se habla oficialmente de cinco casos de Síndrome de Guillain-Barré, pobladores de Tuxtla Gutiérez, Chipas, aseguraron a Proceso que el virus ha provocado varios casos que, incluso, ya han tenido desenlace fatal.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.