More
    InicioOmega 3 ayudaría a prevenir el lupus

    Omega 3 ayudaría a prevenir el lupus

    Publicado

    Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan, Estados Unidos, indicaron que los ácidos grasos omega 3, ayudarían a prevenir el lupus.

    Los especialistas señalaron que el lupus eritematoso sistémico es la forma más frecuente de la enfermedad, lo que equivaldría aproximadamente el 70 por ciento de todos los casos donde la piel suele ser la zona más afectada, seguida del cerebro, los riñones y los pulmones.

    Uno de los factores que puede desencadenar esta enfermedad es la exposición a la sílice cristalina, sustancia presente en minería, metalurgia, pinturas, mármol, cerámicas, etc.

    Según los expertos, la inhalación prolongada de estos compuestos eleva el riesgo de desarrollar lupus.

    Al respecto, Jack Harkema, uno de los autores del estudio publicado en la revista PloS One, señaló que las células que se encuentran en el pulmón pueden absorber las partículas de sílice, pero debido a la toxicidad de éstas, las células pulmonares pueden verse gravemente afectadas. Cuando las células mueren, de inmediato llega una advertencia al cerebro de que algo malo está ocurriendo. Entonces el organismo responde agresivamente que comienza a afectar células sanas.

    Con la finalidad de saber si el DHA (una forma de ácido graso omega 3) podía proteger contra los efectos tóxicos de la sílice cristalina, los científicos experimentaron con ratones hembra genéticamente predispuestas a desarrollar lupus.

    Dos semanas después, los roedores fueron expuestos a 1 miligramo de sílice; el experimento se prolongó por 12 semanas. Al final, los investigadores comprobaron que el DHA en cantidades de entre 1.2 y 2.4 por ciento ayudarían a proteger los pulmones de las lesiones tóxicas.

    “El 96 por ciento de las lesiones pulmonares por partículas de sílice se controlaron con DHA. Nunca antes habíamos visto una respuesta protectora tan efectiva y rápida en los pulmones”, aseguró Jack Harkema.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.