More
    Inicio6 consejos para hacer prescripciones médicas más precisas

    6 consejos para hacer prescripciones médicas más precisas

    Publicado

    Si eres un médico que no cuenta con muchos años de experiencia es lógico que uno de tus principales miedos sea no poder hacer una prescripción médica correctamente. Mala redacción, escritura poco clara o anotaciones confusas, son sólo algunos de los errores que debes evitar durante tu práctica médica, especialmente cuando debes prescribir una receta médica.

    Para que no te ocurra, a continuación te presentamos algunos tips que debes tomar en cuenta a la hora de realizar una indicación médica.   

    • Para empezar, si vas a prescribir a mano, usa letra legible, de lo contrario tus pacientes no entenderán lo que quisiste decir y existe el riesgo de que confundan las dosis o de que abandonen el tratamiento. Incluso en el peor de los casos la receta puede ser malinterpretada en la farmacia y tu paciente terminará con un tratamiento potencialmente peligroso para su salud o su vida.
    • No uses abreviaturas cuando escribas los medicamentos o patologías. Del mismo modo, separa las unidades de medidas de la cifra correspondiente, por ejemplo: 50 mg.
    • Antes de entregar a receta, cerciórate que los datos de tu paciente sean correctos. Como bien sabes, recetar ciertos medicamentos a personas que no los necesitan puede resultar en serias consecuencias para su salud, y en tu caso, legales.

    Si tienes pacientes hospitalizados

    • Asegúrate qué clase de dieta necesita tu paciente, pues ésta no será la misma para un paciente con diabetes que para una persona con hipertensión. Checa bien si es hiposódica, astringente o si necesita tomar abundantes líquidos, etc.
    • Fíjate en las calorías que necesita consumir tu paciente así como la cantidad de líquido que puede tomar si hubiera restricciones especiales.
    • Si recetas antibióticos, después de anotar el horario, específica los días que será administrado. Para evitar errores, anota dos números: el primero representa los días que lleva el paciente con el medicamento y el segundo el número total de días prescritos.

    Si tienes dudas, nunca olvides pedir ayuda a tus compañeros, a tus jefes inmediatos o a otros médicos con más experiencia. Siempre será mejor pedir un consejo que poner en peligro la vida de una persona.

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.