More
    InicioSalud a DiarioSuplementos de calcio aumentarían el riesgo de enfermedad cardiovascular

    Suplementos de calcio aumentarían el riesgo de enfermedad cardiovascular

    Publicado

    De acuerdo con el Centro de Especialidades Médicas Integradas (EMI) en México existen 10 millones de personas que viven con osteoporosis, muchos de los cuales consumen suplementos de calcio como parte de su tratamiento, sin embargo, un nuevo estudio realizado en la Universidad Johns Hopkins asegura que el consumo de este tipo de suplementos aumentaría significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

    Según los resultados de la investigación, publicados este martes en the Journal of the American Heart Association, las personas que consumen habitualmente suplementos de calcio son más propensas a desarrollar depósitos de calcio en las arterias, situación que altera el flujo sanguíneo y eleva el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o desarrollar otro tipo de afecciones cardiovasculares.

    Ante tales resultados los investigadores responsables del estudio han optado por sugerir a los pacientes que los utilizan extremar precauciones, así como cubrir sus necesidades de calcio a través de su dieta diaria ingiriendo productos lácteos, así como vegetales de hojas verdes y cereales y jugos fortificados con calcio.

    “Creemos que el cuerpo metaboliza de manera distinta el calcio de los suplementos y el calcio que obtiene a través de la dieta. Si estás preocupado por tus huesos, entonces obtén el calcio a través de tus alimentos”, señala la doctora Erin Michos.

    El estudio centró su atención en 2 mil 742 pacientes quienes debieron de responder formularios sobre sus hábitos alimenticios así como realizarse una tomografia al inicio del estudio y una década después, descubriendo que aquellas personas que utilizaban suplementos de calcio mostraron un 22 por ciento más posibilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares con el paso del tiempo.

    Asimismo el estudio comprobó que aquellas personas que consumieron los mayores niveles de calcio a través de su dieta fueron 27 por ciento menos propensos a desarrollar enfermedades cardiovasculares.

    suplementoscalcioaumentanriesgo-01

    Pese a todo la doctora Michos ha señalado que el estudio es bastante limitado, pues se basa en la observación y en lo declarado por los pacientes, por lo que un estudio más extenso y con pruebas clínicas debe de ser llevado a cabo.

    Más recientes

    Boehringer Ingelheim logra un crecimiento histórico durante el primer semestre del 2025

    Las ventas netas de la farmacéutica Boehringer Ingelheim aumentaron un 6.3 % durante la primera mitad del 2025 hasta alcanzar los 14 mil millones de euros.

    Bill Gates anuncia inversión histórica de 2,500 mdd para la salud de la mujer

    Bill Gates anunció una inversión histórica de 2,500 millones de dólares para acelerar la I+D centrada exclusivamente en la salud de la mujer.

    Salud digital: ventajas y riesgos de la telemedicina

    La salud digital ha transformado la forma en que las personas acceden a la...

    Entrevista con la Directora Médica de Roche: “La investigación permite transformar la vida de los pacientes”

    En Saludiario pudimos platicar con la Dra. Maryet Pérez Barahona, quien es la directora médica de Roche México, para conocer más acerca del Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz”.

    Más contenido de salud

    Boehringer Ingelheim logra un crecimiento histórico durante el primer semestre del 2025

    Las ventas netas de la farmacéutica Boehringer Ingelheim aumentaron un 6.3 % durante la primera mitad del 2025 hasta alcanzar los 14 mil millones de euros.

    Bill Gates anuncia inversión histórica de 2,500 mdd para la salud de la mujer

    Bill Gates anunció una inversión histórica de 2,500 millones de dólares para acelerar la I+D centrada exclusivamente en la salud de la mujer.

    Salud digital: ventajas y riesgos de la telemedicina

    La salud digital ha transformado la forma en que las personas acceden a la...