More
    InicioOMS aceptó fracaso en combate contra dengue

    OMS aceptó fracaso en combate contra dengue

    Publicado

    El director de la región Pacífico Occidental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Shin Young-soo, señaló que el organismo de Naciones Unidas incumplió su objetivo de controlar la propagación del dengue, de modo que en los últimos años los nuevos casos han aumentado en más del doble.

    Reconoció que, “no cumplimos los objetivos que establecimos en 2008, cuando el Comité Regional aprobó el último plan estratégico sobre el dengue”, si bien los miembros de la OMS hicieron grande esfuerzos.

    Hizo hincapié en que, aunque la tasa de mortalidad por la infección se redujo en 50 por ciento entre 2008 y 2015, “el número de casos de dengue casi se ha duplicado”.

    Ante el Comité Regional para el Pacífico Occidental, Shin Young-soo dijo que las medidas para controlar la propagación de la enfermedad son tema de discusión en la reunión anual que acaba de iniciar.

    Adelantó que los resultados serán incluidos en el Plan de Acción Regional del Pacífico Occidental para la Prevención y el Control del Dengue, una nueva estrategia de acción que “proporcionará guías sobre acciones para desalentar la expansión del dengue”, asimismo, explicó que:

    El plan de acción nos ayudará a combatir no sólo el dengue, sino también otras enfermedades arbovirales transmitidas por los mosquitos aedes, incluyendo el chikungunya y zika.

    El representante de la OMS recordó que la región del Pacífico Occidental sigue originando “enfermedades contagiosas, desastres y otras emergencias de salud pública”, por lo que, aseguró, continuarán invirtiendo para “estar preparados, especialmente entre brotes y emergencias”.

    Más recientes

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Más contenido de salud

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.