More
    InicioIMSS y Coparmex acuerdan transparencia en compras de insumos médicos

    IMSS y Coparmex acuerdan transparencia en compras de insumos médicos

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) firmaron un acuerdo que busca fortalecer la transparencia, cooperación y libre competencia en contrataciones públicas de medicinas e insumos médicos.

    A través de un comunicado, el instituto detalló que el convenio servirá para establecer un mecanismo permanente de comunicación con los proveedores.

    Asimismo, aseguró que con la firma del documento se promoverán óptimos estándares de calidad, seguridad y eficacia en proceso de producción, distribución y venta de medicinas.

    Gustavo de Hoyos, presidente nacional de la Coparmex, explicó que éste es un valioso instrumento para impulsar la transparencia en compras publicas y la colaboración interinstitucional.

    El líder de empresarios recordó que hace apenas unos días el IMSS firmó con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ODCE) un convenio que también busca la transparencia mediante implementación de las mejores prácticas internacionales.

    El comunicado menciona que:

    Ante el creciente costo de la atención curativa en el Instituto, que en la actualidad asciende a cerca de 80 mil millones de pesos tan sólo en consultas y tratamientos de los principales padecimientos crónico degenerativos, el Instituto alista un nuevo modelo que orienta la atención médica hacia lo preventivo, para combatir y disminuir la prevalencia de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, cáncer de mama y de próstata.

    Durante la firma del acuerdo con Coparmex, el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, destacó que en los últimos tres años se lograron ahorros por 10 mil 863 millones de pesos mediante el esquema de compra consolidada de medicamentos.

    Imagen: Cofepris

    Más recientes

    Philips Foundation invierte 2 mdd para fortalecer la atención médica en México con Mamotest y Diagnostikare

    La inversión de Philips Foundation en atención médica está enfocada en las herramientas digitales Mamotest y Diagnostikare.

    Gráfica del día: Estos son los países más preocupados por la salud mental

    Dentro de los países que muestran mayor preocupación por la salud mental están Sudáfrica, Colombia, Brasil y México.

    Delphi-2M la nueva IA capaz de predecir el riesgo de más de 1,000 enfermedades

    Delphi-2M: la nueva IA capaz de predecir el riesgo de más de 1,000 enfermedades Un...

    El Futuro de los Datos Comerciales en Biofarma: Números que Definen el 2025

    Dentro de la biofarma la capacitación en herramientas y métricas es esencial para acelerar el uso de los datos.

    Más contenido de salud

    Philips Foundation invierte 2 mdd para fortalecer la atención médica en México con Mamotest y Diagnostikare

    La inversión de Philips Foundation en atención médica está enfocada en las herramientas digitales Mamotest y Diagnostikare.

    Gráfica del día: Estos son los países más preocupados por la salud mental

    Dentro de los países que muestran mayor preocupación por la salud mental están Sudáfrica, Colombia, Brasil y México.

    Delphi-2M la nueva IA capaz de predecir el riesgo de más de 1,000 enfermedades

    Delphi-2M: la nueva IA capaz de predecir el riesgo de más de 1,000 enfermedades Un...