More
    InicioOMS está decepcionada de la respuesta médica ante tuberculosis

    OMS está decepcionada de la respuesta médica ante tuberculosis

    Publicado

    En su informe anual sobre la lucha contra la tuberculosis, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que el progreso ha sido desalentador, de modo que si se quiere reducir el numero de infecciones y muertes para 2030 hay que actuar más rápido en prevención, detección y tratamiento de la enfermedad.

    A través de un comunicado, Mario Raviglione, director del programa de tuberculosis de la OMS, señaló que:

    El pésimo progreso en la respuesta contra la tuberculosis es una tragedia para los millones de personas que sufren de esta enfermedad.

    Según lo revelado por el informe, en 2015 hubo unos 10,4 millones de nuevos casos de tuberculosis a nivel global, pero los países que concentraron el 60 por ciento de ellos son India, Indonesia, China, Nigeria, Pakistán y Sudáfrica.

    Sobre el número de muertes en el mundo, indica que éstas se redujeron 22 por ciento entre 2000 y 2015, si bien el padecimeinto sigue siendo una de las 10 principales causas de muerte, pues justamente en 2015 hubo 1,8 millones de desenlaces fatales por esta afección, sin embargo, señaló, 0,4 millones de los fallecidos también tenían virus de inmunodeficiencia humana (VIH), por ello, Raviglione agregó que:

    Para salvar más vidas ahora, tenemos que realizar nuevas pruebas rápidas recomendadas, drogas y los regímenes para los que los necesitan. Las medidas actuales y las inversiones están muy lejos de lo que se necesita.

    Al respecto, la directora general de la OMS, Margaret Chan, comentó que “debe haber una masiva ampliación de los esfuerzos, o los países seguirán corriendo detrás de esta epidemia mortal”.

    A nombre de Médicos sin Fronteras (MSF), Greg Elder señaló en un comunicado que “los países están fallando en diagnosticar y tratar a millones de personas con tuberculosis”, e hizo hincapié en que:

    Los gobiernos deben mantener la cabeza fuera de la arena y darse cuenta de que la tuberculosis no es una enfermedad consignada al 1800; vemos y tratamos la tuberculosis en nuestras clínicas todos los días, y es una amenaza mortal para todos nosotros.

    El informe advierte de la creciente brecha entre los fondos necesarios para la atención de la tuberculosis y la prevención en los países pobres y de ingresos medios, ya que los menos favorecidos dependen de financiamiento de donadores internacionales, con más de 75 por ciento de recursos procedente del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.