More
    InicioCofepris será vicepresidente de coalición de reguladoras de medicinas

    Cofepris será vicepresidente de coalición de reguladoras de medicinas

    Publicado

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) será el organismo encargado de ocupar la vicepresidencia de la Coalición Internacional de Autoridades Reguladoras de Medicamentos (ICMRA) en el periodo 2016-2018.

    La presidencia será dirigida por la agencia de medicamentos del Reino Unido (MHRA) a través de su titular Ian Hudson, mientras que el comisionado Julio Sánchez y Tépoz será el vicepresidente junto con John Skerrit de la agencia de medicamentos de Australia (TGA).

    En el marco de la XI Cumbre Internacional de Titulares de Agencias Reguladoras de Medicamentos (celebrada en Interlaken, Suiza), la reunión de la Coalición Internacional de Autoridades Reguladoras de Medicamentos (ICMRA) hizo estos nombramientos que estarán vigentes durante dos años, aunque podrían renovarse hasta por tres periodos consecutivos, por ello, el comisionado aseguro que esta responsabilidad de Cofepris “coloca a México en las más altas esferas del ámbito regulatorio de medicamentos a nivel internacional”.

    Durante la reunión del ICMRA se abordaron temas de cooperación en materia de estrategias de regulación, transparencia de la información, buenas prácticas regulatorias e involucramiento de pacientes y la industria en el desarrollo de regulaciones.

    La relevancia del presente cargo para Cofepris consiste en que el ICMRA tiene visión estratégica en asuntos críticos en el mundo, como la complejidad de las medicinas y sus ingredientes o la interrelaciones en las cadenas de suministros globales.

    Con este nombramiento el organismo mexicano tendría importante participación en temas de relevancia como seguridad, calidad y eficacia de los fármacos, fortalecimiento de cooperación para asegurar su abasto, reducción de gasto público y alinear políticas publicas encaminadas a beneficiar a los pacientes.

    Durante la cumbre, Cofepris también firmó acuerdos de colaboración con la Agencia de Medicamentos de la República Italian (AIFA) y el Instituto Paul Ehrlich de la República Federal de Alemania (PEI), el cual es el órgano regulador del Ministerio Federal de Salud de esta nación.

    Imagen: Cofepris

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.