More
    InicioDescubre cómo tu empresa de salud puede ser más eficiente

    Descubre cómo tu empresa de salud puede ser más eficiente

    Publicado

    Si al final de la jornada laboral piensas que fuiste poco productivo en tu consultorio, entonces significa que estás perdiendo el tiempo en cosas que son poco benéficas para tu empresa de salud.

    Perder el tiempo en cuestiones de poco provecho no ayudará a que tu consultorio sea un lugar donde puedas trabajar al máximo y evitar ciertos factores que te pueden llevar al fracaso.

    Para que tu consultorio realmente sea productivo, debes saber diferenciar entre lo que realmente es importante y lo que está afectando tu productividad:

    • Define lo que es importante para tu consultorio. Tómate un tiempo para pensar qué es lo más importante para tu clínica, ya sea por semana o al mes. Cuando lo sepas, concéntrate en eso y evita perder el tiempo en otras cosas que no te dejarán ningún provecho. Posiblemente lo más importante sea captar la atención de más pacientes en un mes o mejorar el marketing de tu clínica a mediano plazo.
    • Pon un alto a las distracciones. ¿Te ha pasado que al final del día te preguntas por qué no pudiste terminar con todos tus pendientes? Esto se debe a que las distracciones pueden absorber tu tiempo sin que te des cuenta, algo que desde luego no contribuye en nada al progreso de tu empresa de salud. Para mejorar este aspecto, te recomendamos identificar y eliminar esos distractores, como por ejemplo, el mal uso del internet, mala planificación de lectura de emails, juntas maratónicas e innecesarias, llamadas telefónicas extensas ajenas a tu trabajo o adicción a las redes sociales.
    • Disminuye la burocracia interna. Aunque en teoría los procedimientos y las normas son mecanismos que ayudan a mantener el orden y la eficacia de las organizaciones, cuando éstos se vuelven burocráticos y poco accesibles, pueden entorpecer el trabajo y la productividad de todos sus integrantes. Tu empresa de salud puede volverse demasiado burocrática cuando involucras a varios jefes para resolver ciertas tareas a la vez, ocasionando que tu clínica sea poco productiva. Si detectas un aumento de burocracia en tu organización, busca una solución.
    • Descansa. Para ser más productivo no es necesario que permanezcas sentado 9 o 10 horas corridas. Tu trabajo puede ser muy demandante, pero aún así haz un esfuerzo por descansar al menos 5 o 10 minutos cada hora. Siempre será bueno desconectarse cada cierto tiempo para obtener un mejor desempeño mental.

    Más recientes

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Más contenido de salud

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.