More
    Inicio5 tips para cuidar tu memoria y no olvidar la cita con...

    5 tips para cuidar tu memoria y no olvidar la cita con tu paciente

    Publicado

    A todos nos ha pasado que de vez en cuando olvidemos dónde guardamos las llaves de la casa o que no logremos recordar el nombre de cierta persona al encontrarla en la calle.

    Pero si como profesional de la salud últimamente has olvidado agendar las citas de tus pacientes, entonces es momento de que busques una solución a este problema.

    De momento te sugerimos los siguientes consejos que te ayudarán a fortalecer tu memoria:

    • Esta recomendación seguro que se la has dicho a varios de tus pacientes: leer y hacer crucigramas es bueno para estimular la memoria. Ahora que te encuentras del otro lado del escritorio, también te sugerimos aprender a tocar un instrumento o incluso cambiar de ruta para llegar al trabajo.
    • La depresión y el estrés en exceso pueden causar que tu memoria se deteriore con el tiempo. No dejes que esto ocurra y busca tiempos para relajarte con tus amigos y familia, o platicando más con tus vecinos.
    • A veces olvidamos todo lo que tenemos que hacer porque nuestra vida es un total desorden. Busca la manera de ser más organizado en tu consultorio y te aseguramos que tu memoria estará más ordenada.
    • No dormir bien puede ocasionar grandes problemas de memoria. Si duermes pocas horas, más cosas olvidarás. Así que duerme bien para que mantengas tu memoria fresca.
    • Haz más ejercicio para que el flujo sanguíneo llegue a todo tu cuerpo, incluyendo al cerebro. Esto hará que tu capacidad de memoria se fortalezca.

    postsaludiario-21-octubre-16-03

    Más recientes

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Más contenido de salud

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.