More
    InicioEl médico que exhibía en ferias a bebés prematuros para salvar sus...

    El médico que exhibía en ferias a bebés prematuros para salvar sus vidas

    Publicado

    En Europa y Estados Unidos las ferias de fenómenos cobraron gran popularidad a principios del siglo pasado, pero en la ciudad de Nueva York una de ellas, la llamada Luna Park de Coney Island, tenía una exhibición semipermanente por demás particular, pues se exhiban en urnas de cristal a bebés prematuros vivos a un costo de 25 centavos la entrada.

    Este peculiar “negocio” nació en la década de 1930 y se extinguió 40 años después, sin embargo, quizás su éxito radicó en que constituía la única opción para salvar la vida de estos pequeños cuando los hospitales los desahuciaban.

    El médico detrás de esta extraña historia fue el neonatólogo Martin Couney, quien ofrecía a los desesperados padres un cuidado gratuito gracias al dinero de la exposición.

    Aunque muchos lo tachaban de mero empresario, lo que el médico ofrecía era un cuidado tecnológico que ningún hospital de principios del siglo XX brindaba, pues él se había preparado en  teoría de las incubadoras cerradas en Alemania y Francia, no obstante, sus ideas no encajaban con las de los nosocomios.

    Neonatologo-Martin-Couney-Bebes-Prematuros

    Auxiliado por médicos y enfermeras que tomaban turnos, el médico Martin Couney ayudó a mantener vivos a 7 mil 500 neonatos de los 8 mil 500 que pasaron por su exhibición de incubadoras entre 1903 y 1943.

    Este aparato se creó en 1880 pero su desarrollo en las siguientes cinco décadas fue muy lento en términos tecnológicos, aunque con mayor carga por la perspectiva de la responsabilidad en el cuidado de los prematuros, la cual recaía sobre las madres, hasta que finalmente pasó a los obstetras y luego a los pediatras.

    El doctor Martin Couney falleció en 1950, poco tiempo después de que el uso de las incubadoras se volviera común en los hospitales.

    Imagen: neonatology.org

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.