More
    Inicio5 acciones para levantarle el pulso a tu consultorio médico

    5 acciones para levantarle el pulso a tu consultorio médico

    Publicado

    Tu consultorio médico ya es una realidad y forma parte del crecimiento del 20 por ciento que han presentado las Pymes en los últimos cuatro años, lo que es un verdadero logro, sin embargo, debes saber que, según el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el 75 por ciento de estos negocios dejan de existir durante sus primeros 5 años de vida, así que para evitar esta trágica realidad debes prepararte:

    1. Define la identidad de tu consultorio médico
    Es muy importante que el médico emprendedor demuestre pasión por lo que hace, no sólo en la consulta médica, también en la administración de la empresa de servicios de salud, lo que implica trabajar duramente en su planeación, saber quién es, qué hace y lo que lo hace diferente a la competencia.

    2. Trabaja con tus voceros para agregar valor

    Colaboradores. Son los voceros internos de la marca médica, así que hay que demostrarles que el  éxito del consultorio médico depende de él para que se sientan comprometidos con el desarrollo de éste.

    Pacientes. Se trata de los voceros externos, quienes deben vivir no sólo el beneficio de su tratamiento, también la experiencia del servicio, a través de la calidad y calidez de la atención que reciben.

    3. Identifica fortalezas y debilidades
    Para saber a dónde puedes llegar con tu consultorio médico primero tienes que definir cuál es su situación actual a través de herramientas como el análisis  FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) que tiene por objetivo ayudar en la planificación estratégica a corto, mediano y largo plazo y alcanzar metas.

    4. Estudia a tu competencia
    Las oportunidades se hacen, así que como médico emprendedor te conviene mantenerte atento a lo que se hace en tu campo, es decir, a la forma en que se están promocionando los consultorios parecidos al tuyo para encontrar en ello más oportunidades o debilidades por explotar.

    5. Haz campaña de publicidad
    Gracias a las redes sociales puedes promocionarte como médico profesional y ofrecer tus servicios en el consultorio sin hacer grandes inversiones como lo demandan medios tradicionales como televisión, radio y prensa.

    levantar_pulso

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.