More
    Inicio¿Sabías que el ISSSTE de Veracruz ofrece servicio de telemedicina?

    ¿Sabías que el ISSSTE de Veracruz ofrece servicio de telemedicina?

    Publicado

    La Clínica-Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tuxpan, Veracruz, ofrece el servicio de telemedicina a fin de mejorar la atención que se brinda al derechohabiente, informó su director, Francisco Arango Graña.

    Recordó que el servicio de telemedicina consiste en una video consulta donde el paciente está presente con todo su expediente y acompañado por un médico general que ayudará al especialista que se encuentra del otro lado de la pantalla a atender al derechohabiente.

    Arango hizo hincapié en que con esta herramienta es posible enfrentar la carencia de especialistas en el nosocomio y acercar a los pacientes con los galenos en función de la enfermedad que padezcan, para poder agilizar y mejorar la atención que se les ofrece.

    En México, la telemedicina comenzó a practicarse en el ISSSTE en 1995 mediante el Sistema de Satélites “Solidaridad” que facilitó la comunicación entre el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre de la Ciudad de México con y el Hospital General de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

    No obstante, en Tuxpan comenzó a implementarse hace apenas dos años y poco a poco ha aumentado su uso en el norte del estado, aunque el ISSSTE sigue siendo punta de lanza en este sentido, pues el Sector Salud no dispone de dicho recurso para ahorrar a los pacientes viajes ciudades como Veracruz y Tampico para contactar a especialistas.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.