More
    InicioMédicos sindicalizados del IMSS se manifestarán el 23 de octubre para exigir...

    Médicos sindicalizados del IMSS se manifestarán el 23 de octubre para exigir mejores condiciones laborales

    Publicado

    Médicos del Sindicato Nacional Libre de Médicos Generales pertenecientes al IMSS, se manifestarán este mes para exigir mejores condiciones laborales, en una marcha denominada “Un día sin médicos”.

    Ante la falta de cumplimiento a sus condiciones de trabajo por parte del gobierno federal, los profesionales de la salud se preparan para salir a las calles de la Ciudad de México el próximo 23 de octubre, fecha en que se celebra el “Día del Médico”.

    Heriberto Rosete Martínez, secretario general del mencionado sindicato al servicio del IMSS, declaró que las manifestaciones programadas para esa fecha servirán para mostrar su desacuerdo con la universalización de los servicios de salud que pretende imponer el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

    “El 23 de octubre, al menos los médicos pertenecientes a este sindicato no tienen nada que celebrar. Las modificaciones que se han hecho a la ley está causando serios problemas, como el caso de la desaparición del pago de las Afores”, manifestó Rosete Martínez.

    Indicó que a los médicos libres el gobierno les adeuda el pago de algunas quincenas, además de que en el mes de diciembre no se les paga aguinaldos. “Lo peor de todo es que no generan antigüedad en el puesto, lo cual viola sus derecho laborales”, aseguró el líder sindical.

    “Invitamos a todos los profesionales de la salud a que ese día se organicen y salgan a la calles a manifestarse. Será una forma de decirle al gobierno que no estamos de acuerdo con ellos, además también servirá para mostrarnos en contra de la criminalización del que son objeto algunos médicos por las autoridades judiciales. Queremos expresar que muchas veces no contamos con los recursos indispensables para realizar nuestro trabajo como es debido ya que muchas veces no contamos con el material básico de curación como jeringas, gasas, etc.”, declaró Rosete Martínez.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.