More
    InicioGuanajuato invita al Segundo Coloquio Integral en Salud

    Guanajuato invita al Segundo Coloquio Integral en Salud

    Publicado

    Entre el 24 y 26 de noviembre próximos tendrá lugar en la ciudad de León, Guanajuato, el Segundo Coloquio Integral en Salud para facilitar el diálogo y el intercambio de experiencias médicas.

    Por segundo año consecutivo el Pliforum León será sede de foros, talleres, conferencias  y exposiciones no sólo de valor informativo, también curricular.

    El evento es gratuito y contará con la participación de comunidad médica nacional e internacional de primer y segundo nivel, personal de enfermería, psicología, nutrición y expertos en promoción de la salud, así como investigadores y profesionales de la administración médica.

    Coloquio-Integral-Salud-Guanajuato

    El objetivo es ofrecer actualización médica y estándares de atención al paciente mediante 150 ponencias, 9 conferencias magistrales y 15 talleres que contarán con el apoyo de 110 profesores nacionales y extranjeros para atender a una audiencia de más de 3 mil participantes.

    A diferencia del año anterior, en este 2016 también habrá una Expo Pacientes para fomentar una cultura saludable.

    Con el Coloquio Integral en Salud se busca dar proyección a todo el sistema de salud, ya que participarán profesionales de instituciones públicas y privadas como la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis), y la Universidad de Guanajuato (UG), entre otras.

    Para conocer los detalles del programa puedes dar clic aquí.

    Imagen: coloquiosalud.com

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.