More
    InicioInvidentes tendrían visión limitada gracias a retina artificial

    Invidentes tendrían visión limitada gracias a retina artificial

    Publicado

    El sueño de muchas personas invidentes es, al menos, disponer de una visión artificial limitada para poder realizar sus tareas con seguridad y de forma independiente en casa.

    Esto puede convertirse en una realidad gracias a una investigación realizada por investigadores de la Universidad Migue Hernández (UMH), de Elche, España.

    De acuerdo a los desarrolladores, se trata de una retina artificial con electrodos del tamaño de una uña que se conectan a una región del cerebro concreta, de manera que se generan las percepciones de la vista natural.

    “Es dispositivo capaz de crear o inducir percepciones visuales mediante la estimulación de cualquier parte de la vía visual, desde la retina del cerebro”, dijeron los especialistas.

    Los científicos mencionaron que si bien ya existen otros dispositivos diseñados para implantarse a nivel de la retina, indicaron que éstos sólo pueden ser efectivos para padecimientos de la vista que sólo afectan a las capas más externas de la retina.

    “Existen personas que tienen degeneraciones más graves de la retina o que sufren ceguera debido a otras patologías como la retinopatía diabética, glaucoma o lesión de los nervios ópticos, para las cuales no existen tratamientos ni dispositivos realmente útiles”, manifestaron los investigadores.

    Por tal motivo, el siguiente objetivo a largo plazo de acuerdo a los científicos, es desarrollar una neuroprótesis visual la cual sería implantada en la región del cerebro que controla la visión. “Una vez que terminemos con su desarrollo, el dispositivo constará de una pequeña retina artificial que ayudará a captar el campo visual situado enfrente del sujeto”, dijeron los expertos.

    “Aunque nos encontramos en la fase preliminar del proyecto, la retina artificial podría facilitar algunas tareas básicas que tienen que ver con la orientación y la movilidad, como la lectura de caracteres grandes”, aseguraron los investigadores españoles. 

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.