More
    InicioMédica habría muerto por investigar pérdida de medicinas controladas

    Médica habría muerto por investigar pérdida de medicinas controladas

    Publicado

    A principios de octubre médicos de Guerrero salieron a las calles para exigir a las autoridades que presentaran con vida a la doctora Adela Rivas Orbé, quien fuera secuestrada el 22 de septiembre en Zihuatanejo, sin embargo, a casi un mes de distancia de su desaparición, la Fiscalía General del Estado informó que pruebas de ADN comprobaron que el cuerpo de una mujer encontrado el 11 de octubre en un paraje de playa Majahua en este municipio pertenece a la médica.

    La occisa se desempeñaba como directora de Micro Zonas de las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Costa Grande de Guerrero, por lo que la Fiscalía tiene dos líneas de investigación: que su homicidio puede ser producto de un crimen pasional, o consecuencia de una averiguación emprendida por la médica sobre pérdida de medicinas controladas en el seguro social de Petacalco.

    El fiscal Xavier Olea Peláez explicó que aún no hay detenidos y que la muerte de la doctora se debió a traumatismo craneoencefálico.

    El IMSS de Guerrero lamentó el fallecimiento de Rivas Orbé, quien tenía 25 años de servicio y poseía gran vocación de servicio.

    El delegado del IMSS en el estado, José Luis Ávila Sánchez, exigió una investigación exhaustiva para dar con los responsables del homicidio:

    El IMSS se solidariza con la familia de la doctora y el gremio médico. Solicitamos a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para dar con los responsables. Descanse en paz nuestra compañera Adela Rivas.

    Ávila Sánchez detalló que la médica tenía a su cargo la coordinación de las Unidades Médicas del IMSS en Petacalco, Papanoa y La Unión, así como en Petatlán, donde estaba adscrita.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.