More
    InicioZacatecas tiene faltantes de médicos de base en algunas de sus clínicas

    Zacatecas tiene faltantes de médicos de base en algunas de sus clínicas

    Publicado

    A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Salud de Zacatecas reconoció que en algunas clínicas y hospitales de la entidad se trabaja sin médicos de base y con algunos faltantes de pasantes.

    La dependencia estatal afirmó que la razón de este problema obedece a que médicos pasantes “se niegan a trasladarse para atender a la población”.

    “Por tal motivo, hemos decidido organizar caravanas de la salud. En Jerez estamos atendiendo a 20 comunidades debido a que sólo existen tres Centros de Salud por cada 10 comunidades, pero estos lugares no cuentan con médicos de base”, infirmaron las autoridades sanitarias zacatecanas.

    Por su parte, la directora del Centro de Salud de Jerez, Luz Helena Silva Almaraz, destacó que cuando los médicos acuden a comunidades alejadas, se les presta un salón de una escuela ejidal o algunas casas para que realicen sus actividades, “pero es evidente que éstas no son las condiciones ideales para realizar una revisión médica pues no hay buena luz ni espacios adecuados y privados”.

    Declaró además que el algunas comunidades sólo existe un auxiliar quien debe atender las emergencias y llevar a los pacientes a la cabecera municipal al hospital. Silva Almaraz mencionó que aunque no es un problema generalizado, “para algunos municipios llevar atención médica a los habitantes es todo un desafío”.

    Por otra parte, Gregorio Macías Zuñiga, alcalde de la comunidad de Mazapil, reconoció que algunas poblaciones carecen médicos pasantes en las diferentes clínicas de la región. “Tendremos que buscar algunos convenios con autoridades de la Secretaría de Salud estatal para ver de qué manera el municipio”, comentó.

    Sobre esta situación, el secretario de Salud de Zacatecas, Gilberto Breña Cantú, afirmó que en los diferentes Centros de Salud sólo se trabaja con pasantes, pero “algunos jóvenes se niegan a irse a laborar a algunas regiones. Hemos tenido problemas de inseguridad y por eso los pasantes no quieren ir a determinadas zonas y esta clase de problemas hay que verlos de manera integral para solucionarlos poco a poco”, explicó.

    Finalmente, destacó que trabajará para revisar la estrategia para contratar más personal y “convencer a los médicos para que acudan a las zonas donde falta personal”.

    Imagen: www.ntrzacatecas.com.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...