More
    InicioIMSS se prepara para demandar a más farmacéuticas

    IMSS se prepara para demandar a más farmacéuticas

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) prepara una demanda en contra de las farmacéuticas Probiomed, Cryopharma y Eli Lilly por colusión en venta de insulina.

    Esta sería la segunda demanda que interpone el instituto por prácticas monopólicas contra proveedores que se unieron para ofertar productos con precios inflados en licitaciones de 2003, 2004 y 2005.

    Patricio Caso, director de Vinculación Institucional del IMSS y extitular de la Dirección Jurídica, recordó que el primer proceso se inició el 27 de septiembre pasado ante un juzgado federal en materia civil por aproximadamente 200 millones de pesos contra Baxter, Fresenius Kabi y Pisa por la venta de sueros inyectables.

    Aunque corresponderá a un juez determinar el monto final de la indemnización, en esta segunda ocasión la demanda interpuesta por el IMSS es por unos 500 millones de pesos, suma que es independiente a las multas que en 2006 la Comisión Federal de Competencia (actualmente convertida en Cofece) impusiera a los laboratorios por hacer acuerdos para repartirse contratos y, con ello, elevar los precios de insulinas y sueros.

    Las multas en conjunto se aproximan a los 151 millones de pesos pues, explicó Carlos Mena Labarthe, titular de la Autoridad Investigadora de Cofece:

    Se comprobó un patrón de posturas ganadoras y perdedoras en que los precios de las propuestas eran idénticas, lo que se comprobó era imposible en ausencia de coordinación expresa entre los laboratorios.

    Mena detalló que cuando las demandas sean admitidas lo único que se fijará será el monto final del daño, pues en abril de 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó la legalidad de las conclusiones de Cofece.

    Según lo declarado por Mena a CNN en Expandión, las demandas podrían resolverse a finales de 2017.

    Cálculos de Cofece indican que el IMSS habría pagado un sobreprecio del 57.6 por ciento en insulina y 22.9 por ciento en sueros.

    Más recientes

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...