More
    InicioMás de 3 mil médicos protestarán este 23 de octubre por el...

    Más de 3 mil médicos protestarán este 23 de octubre por el recorte presupuestal al sector salud

    Publicado

    Miles de profesionales de la salud se encuentran preparados para salir este 23 de octubre a las calles de la Ciudad de México para manifestarse en contra del recorte presupuestal al sector salud que el gobierno federal pretende aplicar en 2017.

    De esta forma, médicos, enfermeras, técnicos, entre otros empleados de salubridad de 16 estados de la república mexicana marcharán para demandar el fortalecimiento de los servicios de salud, el pago puntual de las jubilaciones y pensiones, y exigir que el dinero recaudado por impuestos a bebidas alcohólicas, azucaradas y del tabaco sea invertido en el sistema de salud nacional.

    De acuerdo a diversas fuentes, se espera que entre 3 mil y 4 mil profesionales de la salud se concentren frente a las instalaciones de la Secretaría de Salud para después marchar sobre Paseo de la Reforma.

    Cabe destacar que el 23 de octubre fue elegido debido a que se conmemora un año más del Día del Médico.

    Sobre el evento del próximo domingo, Antonio Vital Galicia, líder de la Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos, explicó que el recorte presupuestal de 10 mil millones que el gobierno federal pretende aplicar al sector salud, es el dinero equivalente para que 20 hospitales regionales de alta especialidad del ISSSTE puedan funcionar hasta por 20 años, pues dichos nosocomios tienen asignado un presupuesto de 380 mil pesos.

    Vital Galicia informó que durante la manifestación también exigirán una cobertura de personal requerido, pues de acuerdo al líder sindical, había 33 mil plazas asignadas tanto para la Secretaría de Salud como para el ISSSTE y hasta el momento desconocen si esas  plazas ya fueron ocupadas y por quiénes.

    “La falta de personal en las instituciones de salud pública afecta directamente a los pacientes quienes deben esperar mucho tiempo para poder ser atendidos. Incluso una consulta que en teoría debe ser programada en una semana, ahora la asignan en 3 o 6 meses”, mencionó Antonio Vital Galicia.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.