More
    InicioCanifarma se lava las manos en prácticas monopólicas con medicinas

    Canifarma se lava las manos en prácticas monopólicas con medicinas

    Publicado

    La Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) informó que ha colaborado con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en la investigación iniciada en mayo pasado por presuntas prácticas monopólicas en producción, distribución y comercialización de medicamentos.

    Rafael Gual, director general de la Canifarma, aseguró que los afiliados a esta asociación se rigen por un decálogo de principios en materia de competencia:

    La posición de la Cámara es de cooperación plena con la autoridad en todo lo que nos solicite; no podemos adelantar nada, ni emitir un juicio hasta que no tengamos el resultado de la investigación por parte de la autoridad investigadora de la Cofece.

    Gual hizo hincapié en que Canifarma ha colaborado con la Cofece desde que conoció el proceso de investigación “un par de meses” atrás, de modo que ha entregado información sobre cuál es el proceso de fabricación de medicamentos y cómo se encuentran en la actualidad dentro del mercado farmacéutico.

    Canifama afilia a 183 empresas establecidas en el país (no agrupa a farmacias ni a distribuidoras de medicinas), las cuales se dedican a investigar, desarrollar, fabricar y comercializar medicinas y dispositivos médicos.

    Desde hace más de una década, la industria farmacéutica mexicana dispone de un modelo de autorregulación y un decálogo de principios en materia de comparecencia.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.