More
    Inicio“Vanidad del médico” incrementa quejas de pacientes: CAME

    “Vanidad del médico” incrementa quejas de pacientes: CAME

    Publicado

    El titular de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado (CAME) de Baja California, el doctor Agustín Escobar Fematt, informó que en los últimos siete años el número de personas inconformes con algún servicio médico en la entidad creció 250 por ciento.

    Subrayó que la principal queja es la falta de comunicación entre el médico y el paciente, particularmente por problemas derivados de operaciones. Indicó que han detectado que en algunos casos el facultativo no hace caso al pacientes, de modo que cuando éste pide atención de otro galeno la afectación a su salud ya creció, pues “en muchas ocasiones es la vanidad del médico cuando el paciente se va a quejar” la que le impide actuar.

    Las cifras expuestas por Escobar Fematt señalan que los servicios brindados por la CAME en 2009 fueron 188; en 2010, 298; 2011, 333; 2012, 368; 2013, 313; 2014, 387; 2015, 405, y en lo que va de 2016, 668. Al respecto, destacó que:

    Estamos superando en una forma exagerada los servicios que damos. Son orientaciones, asesorías y gestiones inmediatas con instituciones federales.

    Hizo hincapié en que la Comisión de Arbitraje Médico del Estado busca el acuerdo entre las partes antes que la judicialización de los casos.

    Explicó que en lo que va del año en Tijuana se han recibido 34 quejas (que forman parte de 78 servicios que también incluyen asesorías y otras gestiones), en Mexicali 78 y en Ensenada 80, por lo que próximamente abrirán otra oficina en Playas de Rosarito, con lo cual los números seguramente crecerán. En este sentido, Escobar Fematt señaló que muchas personas aún no recurren a la CAME cuando tienen problemas con los médicos, así que las estadísticas pueden ser mucho mayores.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...