More
    InicioUsan smartphone como laboratorio portátil para detectar cáncer

    Usan smartphone como laboratorio portátil para detectar cáncer

    Publicado

    Investigadores de la Universidad Estatal de Washington, en Estados Unidos, crearon un laboratorio portátil de bajo costo capaz de integrarse en un smartphone para detectar mediante varias muestras la presencia de un biomarcador asociado con el cáncer.

    Los desarrolladores de esta tecnología crearon un espectrómetro de ocho canales para detectar la interleucina-6 (IL-6), biomarcador asociado a tumores malignos epiteliales y cáncer en órganos como pulmón, próstata, hígado y mama.

    Aunque ya existen smartphones con espectrómetros, el nuevo dispositivo tiene la ventaja de analizar hasta ocho muestras al mismo tiempo para su mejor aplicación en el mundo real.

    En pruebas de laboratorio sus creadores observaron que la plataforma tiene 99 por ciento de precisión en la detección de cáncer.

    Li Lei, uno de los desarrolladores, destacó que las pruebas para la detección precoz de cáncer suelen requerir de equipos de alto costo, en cambio, este laboratorio móvil parra iPhone 5 “sería especialmente útil en las clínicas y hospitales que tienen gran número de muestras sin laboratorios in situ, o para los médicos que ejercen en el extranjero o en zonas remotas, porque ellos no pueden llevar un laboratorio con ellos mismos, sino que necesitan un dispositivo portátil y eficiente”.

    Actualmente los científicos trabajan en una versión que sea compatible con cualquier smartphone.

    Los avances de su desarrollo fueron dados a conocer en Biosensors and Bioelectronics: “A multichannel smartphone optical biosensor for high-throughput point-of-care diagnostics”.

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.