More
    InicioInfecciones hospitalarias, más peligrosas que el VIH y la tuberculosis

    Infecciones hospitalarias, más peligrosas que el VIH y la tuberculosis

    Publicado

    Aunque muchas personas podrían pensar que es al revés, un estudio publicado en la revista PLoS Medicine señala que las infecciones hospitalarias pueden ser más peligrosas que el VIH, la gripe y la tuberculosis juntas.

    El trabajo de investigación hecha por la Biblioteca Pública de Ciencias de San Francisco, California, Estados Unidos, menciona que la neumonía, infecciones de vías urinarias y del sitio quirúrgico, Clostridium difficile (diarrea asociada a antibióticos), sepsis neonatal e infecciones del torrente sanguíneo primarias son las infecciones más recurrentes dentro de un hospital, mismas que pueden ser más peligrosas que las enfermedades ya mencionadas.

    Representan una amenaza a la salud del paciente

    De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, esta clase de infecciones “son el evento adverso con mayor frecuencia en la prestación de asistencia sanitaria en todo el mundo”.

    Los investigadores de dicho estudio mencionan que la la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo atienden más de 2.5 millones de casos de infecciones hospitalarias anualmente.

    “Las infecciones hospitalarias ocurren con mucha frecuencia, aun así la mayoría de ellos son prevenibles”, comentan los expertos en el estudio, quienes añaden que este problema de salud afecta a uno de cada 20 pacientes.

    “Estas infecciones se relacionan con una mayor morbilidad, mortalidad y costos. Por eso es muy importante que se trabaje en la reducción de infecciones asociadas a la salud”, dijeron los investigadores.

    Los científicos utilizaron datos de una encuesta de 2011/2012 del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades con sede en Estocolmo, en los que se menciona información importante sobre las infecciones relacionadas a la salud en hospitales de atención aguda en Europa.

    Esta investigación es un primer sólido intento en la estimación de la carga de las infecciones hospitalarias, lo que incluye un papel de las comorbilidades, que conviven con diversas enfermedades. Es muy importante que se trabaje para que los hospitales sean más seguros y de esta forma se proteja la salud de los pacientes.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.