More
    InicioPersonas de escasos recursos, los más afectados ante el alza de medicamentos

    Personas de escasos recursos, los más afectados ante el alza de medicamentos

    Publicado

    Por medio de un comunicado de prensa, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que las familias con ingresos de hasta 2 mil 220 pesos mensuales, se encuentran padeciendo una inflación inédita de 5.33 por ciento en medicamentos y servicios médicos.

    Esta inflación no se había registrado tan gravemente para cualquier estrato de ingreso desde que hay registro comparable, a partir de 2011”, informó el INEGI.

    De esta manera, las familias que tienen ingresos entre 2 mil 221 y 6 mil 661 pesos pudieron tolerar un incremento de 5.04 por ciento. En tanto, las familias que reciben entre 6 mil 662 y 13 mil 222 pesos, lograron soportar precios de hasta 4.68 por ciento más.

    Aquellas familias con ingresos superiores a los 13 mil 222 pesos aguantaron un incremento de 4.78 por ciento”, señaló.

    Por otra parte, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, las familias mexicanas destinaron en 2014, 2.5 por ciento de su ingreso total a servicios de la salud; las personas con más escasos recursos destinaron 2.8 por ciento.

    En septiembre pasado, Juvenal Becerra Orozco, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), señaló que los medicamentos de patente tenderán a seguir subiendo de precio. “La mayoría de los fármacos son importados, por lo que el incremento del dólar afecta notoriamente a la industria farmacéutica. El año pasado los medicamentos tuvieron una inflación del 20 por ciento y este año puede rebasar el 35 por ciento”, informó.

    escasos_recursos

    Indicó que será una tendencia que seguirá observándose a futuro debido a la depreciación del peso y porque la mayoría de los medicamentos se fabrican fuera de México.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...