More
    Inicio"Diablo" ataca en el ISSSTE

    “Diablo” ataca en el ISSSTE

    Publicado

    El “Diablo” causó pánico al interior del Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Monclova, en Coahuila.

    La policía municipal informó que recibió varios reportes del nosocomio en los que indicaban que un “Diablo” asustaba tanto a pacientes como a personal médico.

    Los agentes preventivos acudieron a las instalaciones del instituto para atender las llamadas de auxilio. En el lugar fue detenido un joven identificado como Bryan Ceniceros de 21 años de edad, quien aseguró que sólo realizaba servicio social en el hospital y estaba disfrazado porque había acudido a un festejo en su escuela.

    Aunque el arrestado logró esconder la máscara de “Diablo”, tenía el rostro pintado como “payaso asesino”, de modo que fue remitido a la Comandancia Municipal donde tuvo que pagar una multa para recobrar su libertad.

    Si bien el joven prometió no volver a actuar de esta forma, el caso de Bryan demuestra la falta de sensibilidad de muchas personas sobre la seriedad que requiere para trabajar en un nosocomio. Asimismo, constituye un ejemplo más de la moda de los llamados “payasos diabólicos” que se dedican a asustar a las personas.

    Por fortuna, en esta ocasión los derechohabientes sólo se llevaron el susto, pues en agosto de 2012 el director del Hospital del ISSSTE de Sahuayo, en Michoacán, interpuso una denuncia penal contra “El Diablo”, identificado como Salvador Oliveros, quien fue detenido por personal del instituto y policías municipales mientras robaba dentro de las instaciones médicas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.