More
    InicioComportamiento del zika resulta incomprensible para la OMS

    Comportamiento del zika resulta incomprensible para la OMS

    Publicado

    Según el último recuento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 2007 se ha notificado transmisión vectorial del virus del zika, pero fue a partir de 2015 que inició en 67 naciones en las que no había casos, sumando así 73 los países afectados desde la década pasada.

    Entre las naciones con contagios a partir de 2015, 56 han registrado brotes importantes y 8 han presentado posible transmisión endémica.

    Desde febrero de este 2016, 12 países han notificado casos de transmisión de persona a persona; 23 han compatibilizado casos de microcefalia y otras malformaciones congénitas asociadas con infección por Zika, mientras otros 19 han registrado una incidencia mayor de casos de Síndrome de Guillian-Barré (SGB).

    Al respecto, el responsable de incidencia del zika de la OMS, Boris Pavlin, aceptó en conferencia de prensa que la ciencia desconoce por qué una enfermedad que convivió con los seres humanas desde 1947 comenzó a producir efectos tan graves en años recientes.

    La primera epidemia de la que se tiene registro ocurrió en Micronesia en 2007, aunque no se detectaron consecuencias mayores, sin embargo, un estudio retrospectivo de un brote en la Polinesia Francesa en 2013 reveló que las infecciones por zika provocaron microcefalia y Síndrome de Guillian-Barré.

    La cepa asiática que provocó las epidemias en Micronesia y la Polinesia Francesa fue la misma que atacó Brasil y de ahí se extendió a toda América.

    Se sabe que ésta ya tiene pequeños subtipos, pero por ahora se desconocer qué cambio podría explicar el nuevo comportamiento del virus pues, según explicó Pavlin, se han detectado casos de microcefalia asociada a zika en Tailandia y Vietnam, pero no se sabe si las infecciones fueron casos importados o endémicos, de modo que resulta imposible conocer si la cepa original también tenía efectos y éstos no se habían detectado, o bien, “algo cambió”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.