More
    InicioRecomendaciones para que tus pequeños pacientes disfruten Halloween sin problemas

    Recomendaciones para que tus pequeños pacientes disfruten Halloween sin problemas

    Publicado

    Halloween se está convirtiendo en una festividad que poco a poco gana terreno en deferentes culturas del planeta.

    Y aunque esta parte de la “globalización” no es algo que afecte la salud de los niños, sí lo son otras cuestiones que todo pediatra no debe pasar por alto en estas fechas tan representativas.   

    De acuerdo al médico español Jesús Garrido García, existen tres cosas a las que los pediatras deben poner mucha atención:

    Alergias por maquillaje

    Una de las características más importantes de estas fiestas es el maquillaje facial. A muchos niños les encanta maquillarse la cara a manera de complemento del disfraz. Sin embargo, Garrido García recomienda a los padres revisar que el maquillaje cumpla con las normas de calidad correspondientes. Esto incluye que sean hipoalergénicas y aptas para su uso en niños.

    Otra opción, menciona el especialista, es usar productos que los padres ya conocen y que son inofensivos, como las pastas que protegen contra las rozaduras o el protector solar. “Es muy importante saber si el niño puede ser alérgico a dicho producto. Para ello, antes de colocarlo en toda la cara, los padres deberían aplicarlo en una parte muy pequeña en la muñeca y esperar unas horas. Si aparece irritación, entonces posiblemente el niño es alérgico a alguno de los componentes del maquillaje, por lo que se debe descartar su aplicación.

    No usar pupilentes de fantasía

    Es asombroso pensar que hay padres que se atreven a colocar pudientes de fantasía a sus hijos. “No es conveniente hacerlo ya que los ojos de los niños son muy delicados y esta clase de accesorios pueden causar daños serios. Los niños tienden a frotarse constantemente los ojos y si lo hacen porque los pudientes les molesta, puede ocurrir una erosión corneal”.

    Comida poco saludable

    El problema no son los dulces en sí, sino las cantidades y la forma en que los niños pueden consumirlos como parte de su dieta diaria. Esto puede alterar su relación con la comida más nutritiva, pues cuando se consumen alimentos ricos en azúcar en exceso, el hambre desaparece, lo que podría distorsionar la dieta que el niño realmente necesita. En Halloween los dulces están a la orden del día, por eso es muy importante que los padres los administren con cuidado”, señala Garrido García.

    Halloween es una festividad que muchos niños esperan con ansia. Para pasarla bien, recomienda a tus pacientes no caer en los excesos.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.