More
    Inicio5 blogs en español que todo médico y enfermera debe seguir

    5 blogs en español que todo médico y enfermera debe seguir

    Publicado

    En artículos anteriores ya te hemos platicado sobre los beneficios que un blog le puede dar a los profesionales de la salud.

    Desde mejorar la marca profesional al colocarse como un experto en un tema, hasta mejorar la comunicación entre colegas médicos o pacientes potenciales, son algunas ventajas que un blog te puede dar si lo sabes gestionar con inteligencia. 

    Por lo tanto, si eres médico o enfermera y tienes la inquietud de crear un blog, te presentamos cinco ejemplos que pueden inspirarte a realizar ese proyecto que tienes en mente:

    Enfermera de vocación

    Se trata de una bitácora que introduce al usuario al interesante mundo de la enfermería. Creado por la española María Teresa Pérez Jiménez, este blog ofrece las novedades más importantes de salud. Los usuarios pueden acceder a un sinfín de infografías, así como a otros temas relacionados con la enfermería.

    Cada 8 horas

    Un blog que ofrece todo aquello relacionado con la salud de una forma original y divertida. Uno de los factores de su éxito se debe a su diseño atractivo y al contenido ameno lleno de infografías y de datos curiosos. Contiene una sección llamada films&pills, en donde se disección cómo el mundo de la medicina y de la salud siempre está presente en la cultura popular.

    postsaludiario-8-nov-16-03

    Pediatría basada en pruebas

    Sitio creado por el pediatra Cristobal Buñuel para todos aquellos especialistas que deseen saber más sobre asistencia, cuidados infantiles, patologías, pero siempre bajo un enfoque de compromiso social. 

    Enfermera en apuros

    Ana Polleare es la enfermera que da vida a este blog muy diferente y fuera de lo convencional, pues está llenó de ilustraciones muy divertidas que describen la vida y vocación de la enfermería.

    medicinajoven.com

    Francisco Paredes es un médico familiar español que decidió abrir este blog lleno de humor. También podrás encontrar una gran variedad de curiosidades, novedades médicas y muchos consejos para estudiantes de medicina.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.