More
    Inicio4 errores comunes de gestión hospitalaria que debes evitar

    4 errores comunes de gestión hospitalaria que debes evitar

    Publicado

    Nadie dijo que gestionar una empresa de salud sería sencillo, pero cuando tienes todo bajo control, las cosas pueden marchar mucho mejor, lo cual evidentemente, incrementará tus ingresos económicos.

    Para conseguirlo, te presentamos 4 de los errores más comunes que debes evitar para que la gestión de tu empresa de salud no se vea afectada:

    No realices cambios sin que tengas en mente una planeación

    Si planeas realizar cualquier cambio al interior de tu clínica sin que haya de por medio unaestrategia, podrías poner en peligro la organización de tu equipo de trabajo (objetivos, recursos financieros, etc.), lo  que podría ocasionar confusiones y dificultades más adelante. La planeación te permitirá identificar factores adversos a tiempo.

    No te olvides de la comunicación

    No hay peor cosa que en tu clínica no exista la comunicación. La falta de comunicación podría afectar los procesos de producción de tu equipo de trabajo. Además, tus colegas podrían caer en la incertidumbre y no tendrán claro las funciones que deberán desempeñar. ¿Qué puedes hacer? Lo ideal es que el ambiente laboral estimule la comunicación entre las personas para que puedan funcionar como un verdadero equipo de trabajo.

    Evita procesos de trabajo ineficaces

    Tu empresa debería contar con un manual que ilustre cómo deben realizarse las diferentes tareas al interior de la clínica. Si cada una de esas labores es ejecutada de diferente manera por cada uno de los integrantes del equipo de trabajo, la organización se volverá desconcertante y cualquier tarea en apariencia simple como la atención al cliente, presentará dudas y confusión.

    Cuando no eres referente en algo

    Lo ideal es que la gente conozca tu clínica por la excelente atención al cliente en recepción, por los aparatos médicos más avanzados o por la calidez en el trato que brinda tu equipo de trabajo en consulta. Cuando no tienes nada de eso, la gente no podrá hablar bien de ti y no serás referente para nadie.

    Es fundamental que trabajes la identidad de tu marca, así incrementarás tu prestigio como profesional de la salud.

     

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.