More
    InicioFútbol: remate de cabeza provocaría pérdida de memoria

    Fútbol: remate de cabeza provocaría pérdida de memoria

    Publicado

    Rematar de cabeza en el fútbol podría ser la diferencia entre anotar un gol o defender la propia portería.

    Sin embargo, un estudio realizado por expertos de la Universidad de Stirling, Escocia, menciona que los remates de cabeza podrían tener un efecto negativo en el cerebro.

    Dicho trabajo publicado en la revista EBioMedicine señala que con este tipo de jugadas, la capacidad de la memoria podría disminuir entre un 41 y un 67%, 24 horas después de haber rematado el balón con la cabeza.

    Para llegar a dichas conclusiones, los expertos analizaron una serie de 24 remates de cabeza realzados por 24 futbolistas, sobre un balón propulsado por una máquina a la velocidad de un saque de esquina tradicional.

    “Después de la serie de remates, el quipo de trabajo pudo constatar una disminución de la capacidad cerebral y de memoria de los jugadores que participaron en el experimento”, dijo la neuróloga Magdalena Letswaart.

    La especialista aclaró que dicha pérdida de memoria son temporales, pero a largo plazo podría afectar gravemente al cerebro.

    Es importante mencionar que en mayo pasado, la federación inglesa de fútbol dio a conocer la autorización de un estudio sobre la posible relación entre los remates de cabeza y las lesiones cerebrales.

    Más recientes

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

    Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

    Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.