More
    InicioCientífico mexicano crea fármaco que disminuye niveles de glucosa

    Científico mexicano crea fármaco que disminuye niveles de glucosa

    Publicado

    Con la finalidad de reducir las dosis para el tratamiento de la diabetes, actualmente el mercado cuenta con novedosos medicamentos combinados que ayudan a disminuir los niveles de glucosa en la sangre, así como la presión arterial y que además, permiten perder calorías.

    Al respecto, el doctor Fernando Lavalle González, endocrinólogo y especialista en diabetes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, dio a conocer la creación de un nuevo medicamento, el cual, es una combinación de metformina y canagliflozina, con el cual se facilitaría la reducción de los niveles de glucosa en sangre.

    Las principales cualidades de este medicamento es que permite reducir calorías y la presión arterial. Por lo tanto, este fármaco es ideal para todos aquellos pacientes con diabetes que siempre han querido bajar de peso pero tienen complicaciones para hacerlo debido al tratamiento médico”, dijo el especialista. En este caso, el médico podría recetar este tratamiento que permitirá disminuir la masa corporal y dará la motivación necesaria para que el paciente siga motivado a seguir la dieta”, dijo Lavalle González quien aclaró que no se trata de un medicamento para reducir la talla.

    “Estos beneficios son posibles gracias a la canagliflozina, el cual lleva a cabo un mecanismo de acción por medio de los riñones y el intestino delgado, pero no en el páncreas, razón por la que se reducen los índices de glucosa, el peso y la presión arterial”, detalló el investigador.

    Fernando Lavalle comentó que con el tiempo la metformina puede perder su capacidad de eficacia, por lo que los pacientes con diabetes podrían necesitar otro fármaco para disminuir los niveles de glucosa.

    Con este nuevo medicamento, la dosis se reduce a la toma de dos pastillas al día por lo que también favorece la adherencia al tratamiento”, publicó el experto en la revista Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.