More
    InicioAlrededor del 30% de los medicamentos son desviados al mercado ilegal

    Alrededor del 30% de los medicamentos son desviados al mercado ilegal

    Publicado

    Un grupo de senadoras encabezadas por María Elena Barrera Tapia del Partido Verde Ecologista, dio a conocer que aproximadamente 12 millones de medicamentos caducos no logran estar bajo el control de las autoridades sanitarias, de manera que el 30 por ciento son desviados y vendidos en el mercado ilegal, como en tianguis y mercados.

    Junto con las senadoras Hilda Esthela Flores Escalera, Lilia Guadalupe Merodio, Diva Hadamira Gastélum, Cristina Díaz, Itzel Ríos, María Domínguez, Blanca Alcalá y Yolanda de la Torre, se llegó a un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), crear un plan de acción que permita reforzar el manejo correcto de los fármacos caducos en toda la cadena comercial.

    Por su parte María Elena Barrera Tapia comentó la importancia de aumentar el número de contenedores en los hospitales, centros de salud, farmacias y tiendas de autoservicio para  realizar el trabajo de recolección de medicamentos caducos y de esta forma evitar que lleguen al mercado ilegal.

    Barrera Tapia, quien también forma parte de la Comisión de Salud del Senado, señaló que en el mercado ilegal se llega a vender hasta el 6 por ciento del total de los medicamentos que se expenden en todo el territorio nacional.

    Sabemos que los medicamentos que tienen caducidad vencida son muy peligrosos y pueden poner en riesgo la salud de las personas, pues los fármacos poseen características de toxicidad que deben controlarse correctamente para disminuir el peligro a la salud y al medio ambiente”, afirmó la senadora. 

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.