More
    InicioHRAEI da la buena nota: tiene éxito en su primer trasplante de...

    HRAEI da la buena nota: tiene éxito en su primer trasplante de riñón

    Publicado

    El Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI), en el Estado de México, informó del éxito obtenido en su primer trasplante de riñón, el cual se realizó en un paciente de 27 años de edad con falla renal.

    En agosto de 2014, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó al nosocomio la licencia sanitaria para disponer de órganos, tejidos y células con fines terapéuticos, y aunque a la fecha ha realizado 132 procuraciones, los órganos y tejidos (riñón, hígado, corazón, córneas, piel, válvulas cardiacas y tejido músculo esquelético) habían sido trasplantados en distintas instituciones de salud del país.

    Para realizar la intervención, además de contar con la infraestructura y tecnología de vanguardia, el hospital conformó un equipo de cuatro médicos especialistas, cuatro enfermeras y dos anestesiólogos que concluyeron la operación después de cuatro horas de trabajo.

    Los integrantes de la Unidad de Trasplantes del HRAEI procuraron el riñón trasplantado a través de una donación cadavérica notificada por el Instituto Nacional de Neurología (INN) “Dr. Manuel Velasco Suárez”.

    El paciente recibió la noticia de que había un órgano para él cuando salía de una sesión de hemodiálisis.

    De acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), en México más de 12 mil personas se encuentran en lista de espera para recibir trasplante de riñón.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Más contenido de salud

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.