More
    InicioRecorte federal colapsaría nóminas de trabajadores de salud

    Recorte federal colapsaría nóminas de trabajadores de salud

    Publicado

    El ajuste presupuestal 2017 dado a conocer por el gobierno federal podría ocasionar serios problemas a los programas de salud estatales, dijo el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Elías Íñiguez  Mejía.

    Programas como el de embarazo en adolescentes, el Seguro Popular, el de cáncer e incluso las nóminas de trabajadores podrían colapsar debido al recorte presupuestal”, dijo el diputado, durante el XIV Congreso Panamericano de Neurología 2016.

    Señaló que el Seguro Popular sufrirá un recorte presupuestal de 10 mil millones a nivel nacional.  “Los estados podrían empezar a colapsar en materia de servicios de salud, pues traen un recorte de presupuesto en rubros y en capítulos muy importantes. Por ejemplo, para este año el presupuesto asignado fue de 94 mil millones y para el próximo año se espera que sea de 79 mil millones, es decir, sería entre 15 y 23 mil millones menos”.

    “El ajuste impactará de forma muy importante la infraestructura del Seguro Popular ya que sólo hay ampliaciones y remodelaciones, no existe la construcción de nuevos edificios. “Y debido a que la nómina de los empleados de Salud se paga vía Federación, el recorte también podría afectar este rubro”, aseveró.

    Íñiguez Mejía mencionó que los grupos parlamentarios ofrecerán un recurso extra de 3 mil a 5 mil millones de pesos a la atención de cáncer infantil a nivel nacional.

    Pero debemos preocuparnos, porque uno de los rubros que más afectación tendrá será el de la compra de vacunas. En 2017 el presupuesto para este programa será exactamente igual al que se tuvo para este año, lo malo es que no se contempló el incremento del dólar, por lo que la SSa no podrá adquirir la misma cantidad de vacunas”, comentó el diputado.

    ajuste_presupuestal

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.